Cómo influye la flora intestinal en la salud
La flora intestinal está compuesta por 100.000 millones de baterias de 1.000 especies distintas que ejercen un efecto directo sobre nuestra salud.
Sanalalá es una agencia especializada en contenidos de salud.
La flora intestinal está compuesta por 100.000 millones de baterias de 1.000 especies distintas que ejercen un efecto directo sobre nuestra salud.
Sorprende a tus allegados esta Navidad con unas recetas navideñas vegetarianas. Todos quedarán gratamente sorprendidos y repetirán seguro.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
Un nuevo estudio señala una relación entre la composición de la flora intestinal y la obesidad infantil, a su vez relacionada con la flora de la madre.
La quinoa es una planta de origen andino cuya semilla puede jugar un importante papel en la alimentación por sus nutrientes y capacidad de adaptación.
La timidez es un rasgo de la personalidad que puede impedir una relación plena con los demás. Existen algunas prácticas que pueden ayudar a minimizarla.
Las semillas (legumbres, frutos secos, cereales, quinoa, chía, etc.) son alimentos interesantes por su aporte nutricional y de sustancias bioactivas.
La vitamina D y los alimentos que la contienen son importantes para la calcificación de los huesos. Además, se asocia con otros beneficios para la salud.
Los casos de sida causados por el VIH han disminuido en los últimos años. La vía de transmisión sexual sigue siendo la más común.
Los aditivos alimentarios son sustancias que mejoran ciertos aspectos de los alimentos. En la actualidad están siendo reevaluados toxicológicamente y algunos podrían ser retirados.
La alimentación infantil es un factor clave en el desarrollo, el crecimiento y la salud del niño. El ejemplo de los padres es esencial para que sea óptima.
Las vitaminas son nutrientes con funciones importantes en el organismo. La vitamina D y la B9 son de las más deficitarias en la población española.
Problemas laborales y salud: el estrés, el mobbing y el burnout propician la aparición de problemas de salud en el entorno laboral. Todos tienen solución.
Ejercicio, felicidad y salud van unidos ya que se ha podido comprobar cómo la relización de actividad física mejora el estado de salud y de ánimo.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
Los estudios de salud no son todos iguales. Los contenidos de salud deben tener sus diferencias en cuenta para ser rigurosos y creíbles.
Los alimentos ecológicos no utilizan pesticidas y respetan más al medio ambiente. Sin embargo, no está claro que supongan un beneficio para la salud.