Infusiones para adelgazar

Las infusiones para adelgazar y otros preparados para perder peso están de moda. Y es que el sobrepeso y la obesidad son uno de los grandes problemas de salud del siglo XXI, cuyas tasas no han dejado de crecer en todo el mundo desde hace algunas décadas. En estos momentos se puede afirmar que existe más gente obesa que con un peso inferior a las recomendaciones.

La acumulación excesiva de grasa se produce por una combinación compleja de causas que se puede simplificar en dos grandes motivos: una ingesta excesiva y un gasto reducido de calorías.

Las soluciones para acometer la pérdida de peso son complejas, si bien la dieta y la actividad física parecen elementos imprescindibles para lograr una pérdida efectiva de peso. Sin embargo, es complicado continuar y mantener la pérdida de peso a largo plazo.

Entre las alternativas propuestas para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso se incluyen algunos fármacos que pretenden modular la saciedad. Otros reducen la absorción de nutrientes y existen otros fármacos que aumentan el gasto calórico. Sus resultados, sin embargo, son muy discretos, mientras que sus efectos adversos son abundantes.

Algunas sustancias y extractos vegetales también se han propuesto como reductores de peso. Muchos de ellos son antioxidantes, con un supuesto efecto acelerador del metabolismo energético. La forma habitual de encontrarlos en el mercado es en forma de infusiones adelgazantes con «efecto antigrasa«.

A continuación analizaremos algunos de ellos y la evidencia que existe sobre sus efectos en la reducción del peso.

Té, el rey de las infusiones para adelgazar

El té es una de las infusiones a las que se suele atribuir más beneficios para la salud y también para la reducción del peso corporal.

Existen diferentes tipos de té en función del modo de obtención y el tratamiento de las hojas de la planta (Camelia sinensis L.): té blanco, verde, negro, rojo, oolong, pu-erh…

Además de la cafeína (o teína), las principales sustancias activas presente en el té son una familia de antioxidantes polifenólicos conocida como catequinas.

Té verde para perder peso

Son muchos los estudios que sitúan al té verde en el grupo de las infusiones para adelgazar. Sin embargo, suelen ser estudios de corta duración y con una participación reducida de individuos, por lo que no se puede extraer de ellos conclusiones sólidas. Existe alguna revisión de estudios que sugiere que el posible efecto reductor de peso del té puede ser debido a las catequinas y a la cafeína, que aumentarían el metabolismo energético y, por tanto, determinaría una pérdida de peso. Sin embargo, las conclusiones señalan que las preparaciones a partir de té verde determinan una ligera pérdida de peso estadísticamente no significativa, por lo que su relevancia clínica no se puede considerar importante.

Pu-erh para adelgazar

El origen de esta variedad de té rojo se sitúa en la región occidental de China. Su consumo se relaciona con la pérdida de peso y con otros beneficios para la salud, como la reducción de los niveles de glucosa en sangre y los beneficios cardiovasculares.

En este caso, el escaso número de estudios realizados con humanos sobre los efectos del té pu-erh no permiten afirmar a fecha de hoy que se pueda definir como un té adelgazante. Quizás en el futuro aparezcan estudios que demuestren su efecto reductor sobre el peso corporal.

Té Rooibos para adelgazar

Cabe decir que esta infusión, si bien se suele denominar té, no es realmente tal cosa, ya que botánicamente se trata de la planta Aspalathus linearis. Su principal característica es que no contiene cafeína (o teína), aunque es muy apreciada por su aroma y sabor en forma de infusión.

En su país originario, Sudáfrica, se solía utilizar como planta curativa para aliviar cólicos infantiles, asma, alergias y algunas afecciones de la piel.

Sus supuestos efectos beneficiosos se relacionan con su contenido en antioxidantes polifenólicos en forma de flavonoides.

En la literatura científica se pueden encontrar algunos estudios con animales que sugieren efectos positivos sobre el sistema inmunitario del té Rooibos. También como agente antimutagénico y como modulador de los lípidos plasmáticos (colesterol y triglicéridos). Por último, también parece mostrar un efecto reductor de los niveles de glucosa plasmática.

Sin embargo, no existen estudios en humanos que permitan hacer afirmaciones sobre los efectos beneficiosos del consumo de té Rooibos que sí se han podido apreciar en animales. Habrá que estar atentos a las investigaciones que se lleven a cabo en el futuro.

Resveratrol para perder peso

El resveratrol es un antioxidante presente, principalmente, en las uvas y, por tanto, también en el vino. Además de sugerirse numerosos efectos beneficiosos derivados de su efecto antioxidante, se le atribuyen posibles efectos reductores de la grasa y del peso corporal.

Ha existido cierta controversia sobre los resultados de algunos estudios relativos a los efectos del resveratrol. Sin embargo, las revisiones en humanos sobre su efecto modificador del perfil lipídico no ofrecen resultados positivos.

El resveratrol aparece en múltiples suplementos y de diferentes formas, como infusión, cápsulas, etc. Lamentablemente, su fama en herbolarios y parafarmacias no ha recibido el beneplácito de la ciencia.

Capsaicina para perder peso

La capsaicina está presente en guindillas y chiles otorgándoles su sabor picante.

A esta sustancia y a algunos de sus derivados se les atribuyen un efecto reductor del peso y de la grasa corporal. Esta reducción vendría mediada por el aumento del gasto calórico y por la reducción del apetito.

Algunos estudios han mostrado una disminución en la ingesta calórica próxima al 15 % derivada de la ingesta antes de las comidas de 2 mg de capsaicina.

Este efecto reductor de la ingesta deberá ser ratificado en estudios más amplios para establecer conclusiones definitivas.

Curcumina para perder peso

La curcumina es una sustancia que se puede encontrar de forma abundante en una especia muy apreciada, la cúrcuma. Se le atribuyen diversos efectos sobre la salud derivados de su naturaleza antiinflamatoria. Entre ellos, destaca la disminución del peso y la grasa corporal.

Los estudios realizados hasta la fecha con humanos no permiten establecer conclusiones definitivas. Sin embargo, los resultados preliminares en la reducción de peso corporal derivados de la ingesta de curcumina apuntan en una dirección esperanzadora.

Infusiones adelgazantes

En el mercado aparecen constantemente nuevos (o viejos) productos a los que se les atribuyen efectos reductores del peso y la grasa corporal. Algunas de estas infusiones para adelgazar –que también pueden presentarse como suplementos u otros formatos–  pueden estar respaldados por estudios. Muchos de ellos suelen ser estudios preliminares in vitro o con animales que apunten en esa dirección, pero la mayoría carecen de una evidencia científica sólida.

De este modo, son necesarios amplios estudios llevados a cabo con humanos para extraer conclusiones sólidas de los efectos de una sustancia sobre el peso corporal. Si esos estudios no existen o son muy reducidos en el número de participantes hay que desconfiar. Los milagros en cuanto a la pérdida de peso y grasa no existen y las infusiones para adelgazar parece que tampoco.

Deja un comentario