Cuánto café aumenta el colesterol

El café es una de las bebidas que más se consumen en el mundo. En España, su consumo se sitúa en un nivel intermedio a nivel mundial, con cerca de 4,5 kg de consumo por persona y año. Uno de sus efectos menos conocidos es que el café aumenta el colesterol

El café se elabora en todo el mundo de maneras muy diversas. Ello determina la presencia en la bebida final de sustancias en concentraciones distintas, a partir de la extracción llevada a cabo con las semillas de la planta Coffea en sus diferentes variedades.

Beneficios del café

A esta bebida con la que infinidad de personas se reincorporan al mundo cada mañana, se le atribuyen diversos efectos sobre la salud, tanto beneficiosos como perjudiciales. Lo que muchos ignoran, es que existe una relación entre el café y el cáncer. La IARC (Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer dependiente de la OMS) está actualmente revisando el caso del café, que había sido clasificado como agente “posiblemente cancerígeno”. En la actualidad, incluso sugieren un efecto beneficioso en el caso de cáncer de hígado y útero.

Sustancias beneficiosas del café

El interés del café no radica en su aporte de calorías o de nutrientes, sino en la presencia de sustancias bioactivas, como la cafeína y las sustancias naturales con propiedades antioxidantes del café. De ellos se derivan algunos beneficios del café, como la mejora en la concentración, la prevención de determinadas enfermedades y un mayor rendimiento físico. No en vano, la cafeína fue considerada como sustancia prohibida en los análisis antidoping de deportistas hasta hace poco.

Por otro lado, el consumo de café se ha venido asociando con un aumento del riesgo cardiovascular, especialmente promovido por el aumento de la tensión arterial. Sin embargo, los estudios llevados a cabo recientemente no permiten sustentar este tipo de afirmaciones ni en personas con la tensión normal ni en personas con hipertensión. El café, además se asociaba en el pasado con el consumo de bebidas alcohólicas, lo que podía atribuirle consecuencias negativas que no le correspondían.

Sí es cierto, especialmente en personas sensibles, que un consumo elevado de café puede causar nerviosismo, insomnio y problemas con el descanso.

Café y colesterol

El aumento de los niveles de colesterol es quizás el efecto que menos se conoce derivado del consumo de café. 

Diterpenos del café

El cafestol es una de las sustancias más potentes a la hora de aumentar el colesterol que se pueden encontrar en la dieta. Con el kahweol, es el principal diterpeno presente en el café que puede aumentar los niveles de colesterol sanguíneo. Estas sustancias están presentes en el aceite de los granos de café, aunque en distinta concentración según la variedad. Ambos componentes del café se extraen por medio de agua caliente, aunque más de la mitad queda retenida en el filtro de papel que se utiliza en la preparación de algunos tipos de café.

Tipos de café y aumento del colesterol

Según los estudios, el contenido de diterpenos es similar en el café en grano, en el molido y en el descafeinado. En cuanto a las distintas variedades, el café arabica tiene mayor contenido en ambas sustancias que el café robusta.

Preparación del café y aumento del colesterol

El efecto en el aumento del colesterol para los diferentes tipos de café, estimado en algunos estudios, a partir de un consumo habitual de 5 tazas de café diarias es:

  • Café de puchero (o café turco), con un aumento del colesterol sanguíneo de casi 10 mg/dl.
  • Cafetera de émbolo, con un aumento de colesterol de 8,9 mg/dl.
  • Café espresso, con un aumento de 3,9 mg/dl.
  • Cafetera italiana, con un aumento de 2,7 mg/dl.
  • Café soluble, con un aumento de 0,4 mg/dl.
  • Café con filtro de papel, con un aumento de colesterol de menos de 0,4 mg/dl.

De este modo, el consumo habitual de café turco y café en cafetera francesa o de émbolo podría aumentar el colesterol en un 7-8 %.

 

Tienes que añadir un widget, una fila o un diseño preconstruido antes de que puedas ver algo aquí. :)

1 comentario en «Cuánto café aumenta el colesterol»

Deja un comentario